Ellos son:
Yicsy Abadía, I.E Normal Supeior de Quibdó
Maryan Ramírez, I.E Antonio María Claret de Quibdó
Deofanor Castro, I.E Luis López Mesa de Bahía Solano
Yeli Correa, I.E Cesar Conto de Bojayá
Domingo Palacios, I.E Nuestra Señora del Carmen de Puerto Meluk
Luz Yarley Caicedo, I.E.F.E.M..P
Pedro Galeano, I.E Isaac Rodríguez de Quibdó
Sandra Milena Orejuela, I.E Antonio Ricaurte de Ríosucio
Yorleida Rivas, I.E San Pío de Itsmina
Wilner Hurtado, I.E Nuestros Esfuerzos de Ríosucio
Martha Ines Cuesta, I.E Corazón de María en el Carmen de Atrato
Cabe destacar que, el proyecto EDUCATEC es financiado con recursos del Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, ejecutado y desarrollado por Up Holding S.AS. y RenTic, contando con el apoyo de la Gobernación del Chocó, la Secretaría de Educación Departamental y la Secretaría de Educación municipal de Quibdó; el cual tiene como propósito mejorar las capacidades en innovación educativa por medio del uso de las TIC, que permitan aumentar el índice de calidad educativa, para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Mediante este proyecto se han beneficiado 21 sedes educativas, en los siguientes municipios de las distintas regiones del departamento del Chocó, tales como: Quibdó, Carmen de Atrato, Río Quito, Tadó, Istmina, Condoto, Cértegui, Medio Baudó, Ríosucio, Bojayá, Bahía Solano y Unión Panamericana.